¿Estás pensando cambiar de trabajo?

Si la respuesta es afirmativa que sepas que no eres el único. En el último medio año uno de cada cuatro trabajadores españoles ha cambiado de puesto de trabajo. Es al menos lo que cuenta un informe de Ranstad que además precisa que fueron los hombres los que más se movieron de empleo, con un 25% frente al 23% de las mujeres. El año pasado en el mismo periodo el porcentaje de trabajadores que cambiaron de trabajo se quedaba en el 15% lo que supone nueve puntos menos.

 

En el estudio también se analizan los datos por franjas de edades y se extrae como conclusión principal que los trabajadores de entre 18 y 24 años son los que más se han movido en el último semestre con un 27% seguidos de los profesionales de entre 25 y 34 años con un 22%. Los empleados con más experiencia y años en la compañía son los que menos han cambiado.

Los motivos para estos cambios son principalmente dos. El 31% afirma que su nueva ocupación se debe a la reorganización interna de su empresa y el 30% achaca a mejores condiciones económicas de otro trabajo lo que le llevo a tomar la decisión del cambio de empleo.

Pero, ¿dónde cambian más de trabajo? Según este estudio Cantabria, Andalucía y La Rioja son las comunidades donde los trabajadores más rotan de puesto de trabajo. En el polo opuesto encontramos Comunidad Valenciana, Galicia, Aragón, Murcia y País Vasco.

La búsqueda de un nuevo empleo puede estar derivada de la misma forma por falta de motivación en el trabajo. En algunas ocasiones, las personas no creen recibir aquello que merecen y buscan ese cambio. Algunas empresas están empezando a tomar cartas en el asunto y diseñan estrategias para evitarlo con subidas de sueldo o incentivos para los trabajadores.

 

 

¿Quieres estar al día?

¡Suscríbete a nuestra newsletter!
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
RESPONSABLE: Chèque Déjeuner España S.A.U. DATOS DE CONTACTO DPD: protecciondatos@up-spain.com FINALIDAD: Gestión de la prestación de servicios a empleados. LEGITIMACIÓN: Ejecución de un contrato. Consentimiento del interesado. Cumplimiento legal. Interés legítimo de la Entidad. DESTINATARIOS: Compañía de producción de tarjetas. Administraciones públicas. Proveedor de Mantenimiento informático. Todos ellos en UE. DERECHOS: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad. PROCEDENCIA: Parte de su información será suministrada por su empresa. INFORMACIÓN ADICIONAL: Más información.
Puede que también te interese...
Inbound recruiting

Inbound Recruiting: ¿Qué es y cómo implementarlo?

Cohesión grupal

Cohesión Grupal: clave del éxito en grupos de trabajo

Gestión del tiempo

Gestión del tiempo en el trabajo: consejos para optimizarlo