La importancia de la comunicación no verbal

¿Alguna vez has pensado de qué depende el mensaje que transmites o quieres transmitir? ¿Solo de lo que dices? Si tu respuesta es afirmativa estás muy confundido, pero no lo decimos nosotros, si no que nada más y nada menos, lo confirma la Universidad de Harvard en un estudio sobre el impacto del mensaje. Una de las conclusiones más importantes que sacan es que este depende un 7% de la comunicación oral, un 38% de la intención que ponemos al hablar y un 55% pertenece al movimiento y a la proyección del cuerpo.

 

Importancia de la comunicación no verbal

 

Y tras conocer estos datos, sigues creyendo que lo que quieres transmitir depende solo de lo que dices… queda claro que la comunicación no verbal es un pilar básico y para cualquier buen comunicador es esencial dominar su técnica. Y puedes pensar que tú no necesitas tener dominio de esto, pero en el mundo laboral, en el día a día en la oficina, la habilidad comunicativa es esencial para conseguir un aumento de sueldo por ejemplo o para fijar un precio con un proveedor. Esta presente en todo aquello que hacemos.

Pero que no cunda el pánico. Expertos en este tema dejan claro que controlar la comunicación no verbal puede aprenderse y llegar a mejorarse con el tiempo siempre que se siga una serie de pautas. Las queremos compartir con vosotros.

Dominio del cuerpo: Nada de morderse las uñas, taparse la boca o jugar con cualquier objeto. Las manos deben ser un objeto más para apoyar el mensaje gesticulando de una forma sutil. El cuerpo no nos debe delatar.

Contacto visual: Es importante mantener el contacto visual tanto cuando hablamos como cuando escuchamos. Para ello deberemos tener muy interiorizado el discurso que queremos dar.

Eliminar barreras: gestos como cruzar los brazos indican una actitud defensiva. Por eso debemos mostrarnos relajados y reflejar credibilidad.

Pero no solo debemos tener en cuenta el cuerpo, también el tono de la voz, la velocidad a la que hablamos, los silencios, etc.

 

Fuente: rrhhdigital.com

Foto: vickimuns.com

¿Quieres estar al día?

¡Suscríbete a nuestra newsletter!
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
RESPONSABLE: Chèque Déjeuner España S.A.U. DATOS DE CONTACTO DPD: protecciondatos@up-spain.com FINALIDAD: Gestión de la prestación de servicios a empleados. LEGITIMACIÓN: Ejecución de un contrato. Consentimiento del interesado. Cumplimiento legal. Interés legítimo de la Entidad. DESTINATARIOS: Compañía de producción de tarjetas. Administraciones públicas. Proveedor de Mantenimiento informático. Todos ellos en UE. DERECHOS: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad. PROCEDENCIA: Parte de su información será suministrada por su empresa. INFORMACIÓN ADICIONAL: Más información.
Puede que también te interese...
Inbound recruiting

Inbound Recruiting: ¿Qué es y cómo implementarlo?

Cohesión grupal

Cohesión Grupal: clave del éxito en grupos de trabajo

Gestión del tiempo

Gestión del tiempo en el trabajo: consejos para optimizarlo