¿Tengo inteligencia emocional?

Primeramente, antes de comprobar si tenemos inteligencia emocional, deberemos saber qué es eso. La inteligencia emocional es la capacidad que poseemos para gestionar y trabajar tanto nuestras emociones como las de terceros. Incluso esta gestión puede ir orientada hacia la consecución de un objetivo.  Y sabiendo esto, cómo podemos comprobar si tenemos este tipo de inteligencia y claves para desarrollarla al máximo.  He aquí una serie de indicativos que nos pueden ayudar en esta tarea.

Nombrar los sentimientos: detallar las sensaciones más allá de simples “estoy bien” o “estoy mal”. Eso ayudará a saber qué le ocurre a una persona, cómo se siente y aporta información valiosa para ayudarla.

Observar ante todo: no solo vale escuchar. Nuestro lenguaje corporal habla y muchas veces con más claridad que nuestras palabras. Por eso, debe ser importante observar para tener de nuestra parte una herramienta útil, la consciencia emocional.

Empatía: rasgo característico de las personas con inteligencia emocional. Conocer las emociones del otro y saber qué las han motivado, es decir, ponerse en el lugar del otro.

Identificar lo que provoca determinados sentimientos: la inteligencia emocional comprende el saber analizar las relaciones de causa-efecto entre situaciones y sentimientos.

Gestionar las emociones: con un ejemplo se verá más claro. Si recibimos una crítica constructiva y nos dejamos llevar por el enfado o por la frustración, debemos saber que no estamos haciendo una correcta gestión de las emociones y debemos trabajarlo más con preguntas como, ¿me puede ayudar a crecer o a mejorar?.

Reconocer para aprender: otro de los rasgos que define la inteligencia emocional es el reconocimiento de los fallos, asumirlos y sobre todo, aprender de ellos.

La inteligencia emocional puede ser un factor importante a la hora de desempeñar un puesto de liderazgo, ya que trabajar con un equipo de personas conlleva conocerlas y saber qué les ocurre. Y como hemos comentado al inicio cuando hemos definido qué era inteligencia emocional, podemos utilizarla para la consecución de objetivos. Por lo que es una herramienta útil en el día a día del trabajo.

Fuente: Equipos y Talento

Foto: Avanza-Psicología

¿Quieres estar al día?

¡Suscríbete a nuestra newsletter!
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
RESPONSABLE: Chèque Déjeuner España S.A.U. DATOS DE CONTACTO DPD: protecciondatos@up-spain.com FINALIDAD: Gestión de la prestación de servicios a empleados. LEGITIMACIÓN: Ejecución de un contrato. Consentimiento del interesado. Cumplimiento legal. Interés legítimo de la Entidad. DESTINATARIOS: Compañía de producción de tarjetas. Administraciones públicas. Proveedor de Mantenimiento informático. Todos ellos en UE. DERECHOS: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad. PROCEDENCIA: Parte de su información será suministrada por su empresa. INFORMACIÓN ADICIONAL: Más información.
Puede que también te interese...
Inbound recruiting

Inbound Recruiting: ¿Qué es y cómo implementarlo?

Cohesión grupal

Cohesión Grupal: clave del éxito en grupos de trabajo

Gestión del tiempo

Gestión del tiempo en el trabajo: consejos para optimizarlo